Una distopía subversiva que transforma en símbolos el malestar de nuestra época
Una novela que, bajo apariencia futurista, presenta el relato de terror de una generación perdida. Un mundo que no te gusta pero enseguida comprendes que es más real de lo que parece…
Crítica
Qué dicen de la novela
El mundo que dibuja el autor asturiano es descarnado, en él no hay lugar para redimirse. David Pérez y su alerta ante un mundo que está perdiendo todo rasgo de humanidad.
Antonio Lorca (La Nueva España)
Yo solo digo que no se puede perder una los libros que escriben los chicos con estrella.
Aitana Castaño (Periodista y escritora)
Un relato que recoge demasiados fenómenos que ya se están produciendo, como para no temer que esta distopía no termine siendo inquietantemente parecida a la realidad
Radio Televisión del Principado de Asturias
Salió a la luz antes de la pandemia, pero aborda muchos de los problemas que la crisis del coronavirus ha sacado a la luz
Lucía Naveros (La Voz del Trubia)
Así fue el estreno mundial
Noticias
Blog de cosas trascendentes
- Las mejores novelas distópicas que anticipan el presente¿Realidad o ficción literaria? Muchas veces la realidad supera a la ficción, incluso cuando ésta se anticipa. Las distopías son todo lo opuesto al mundo ideal de las utopías. Muy al contrario, muestran una realidad descarnada que no apetece vivir. Producciones para la pequeña pantalla como Black Mirror o El Cuento de La Criada hanSigue leyendo «Las mejores novelas distópicas que anticipan el presente»
- Crítica de “La nada trascendente” en el suplemento cultural de La Nueva España
- Entrevista en la sección cultural del diario La Nueva España